¡3 festivales colombianos que son una tradición en el país!

Los festivales colombianos son pura alegría, reflejando la felicidad de un pueblo entre los más felices del mundo. De norte a sur, festivales y ferias celebran la energía contagiante de la cultura local. ¿Vamos a visitar algunos? 

Carnaval de Barranquilla

Uno de los mayores festejos culturales de Colombia, que celebra la identidad del pueblo de Barranquilla y del Caribe colombiano. El evento dura cuatro días y está marcado por danzas y figuras tradicionales como la cumbiamba y la Marimonda. Su fecha varía, ocurriendo siempre cuatro días antes del Miércoles de Ceniza.

El carnaval que se celebra en Pasto durante los primeros diez días del año es reconocido como uno de los más coloridos, originales y hermosos que existen.

Carnaval de Negros y Blancos

En esta fiesta, la música es la protagonista. Su evento principal, el Salsódromo, es el momento perfecto para admirar a los bailarines de las mejores escuelas de salsa. Además de la danza y la música, durante estos días hay espacio para autos antiguos, artesanías, gastronomía y mucho más.

Carnaval de Cali

Descubre más festivales colombianos!