Paleta frontón: el deporte peruano que gana adeptos en todo el mundo

Creado en Lima, Perú, en 1945, el Paleta Frontón surgió inspirado en el balonmano, pero con la idea de golpear la pelota contra una pared. Desde entonces, el deporte ha evolucionado y se ha expandido.

¿Cómo nació el deporte?

Desde 1972, con el primer torneo interclubes, el Paleta Frontón se popularizó. Hoy en día, Lima tiene más de 1.000 canchas y más de 10.000 practicantes, entre aficionados y profesionales.

Crecimiento del deporte en Perú

El deporte se juega en una cancha con una pared de 5 metros de altura. El objetivo es golpear la pelota contra la pared de manera que el oponente no pueda devolverla.

¿Cómo jugar Paleta Frontón?

El saque debe ser cruzado, y el punto se marca cuando la pelota rebota dos veces en el suelo o el oponente no puede devolverla. El partido se juega hasta 15 puntos (individual) o 21 puntos (dobles).

Reglas principales

Tras ser incluido en los Juegos Bolivarianos de 2013, el deporte tuvo su primer torneo internacional en 2015. Pero el gran destaque llegó en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019, con victorias de Kevin Martínez y Claudia Suárez.

Expansión internacional

Claudia Suárez, que comenzó a los 9 años, es una de las grandes referentes del deporte. Ella sigue la tradición familiar, con su padre siendo uno de los pioneros del Paleta Frontón en Perú.

Tradición familiar y pionerismo

¿Quieres saber más sobre el Paleta Frontón y el deporte peruano?