Un viaje a través de la historia del Tango

Pasión, drama y ritmo. El Tango es más que una danza: es una expresión viva de la cultura argentina y uruguaya. Descubre cómo este arte conquistó el mundo.

La fuerza del Tango radica en la unión entre la música y el movimiento. Una tradición intensa y vibrante que habla de encuentros, sentimientos y raíces culturales.

Música y danza de la mano

América Latina está marcada por la mezcla de etnias. Africanos, indígenas, europeos y asiáticos crearon manifestaciones únicas como el Tango, el samba y la cerámica talavera.

Diversidad que forma culturas

El sonido del bandoneón, los pasos marcados y la conexión entre los bailarines hacen del Tango un arte poderoso. En las Milongas, la tradición sigue viva.

Qué hace único al Tango

El Tango nació en los barrios humildes de Buenos Aires, donde se cruzaban diversas culturas. Sus músicas hablan de amor, nostalgia y superación con intensidad y poesía.

Origen marcado por el dolor y la resistencia

Desde Carlos Gardel hasta Hollywood, el Tango se extendió y cautivó al público. En 2009, fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El Tango conquista el mundo

Astor Piazzolla introdujo el Tango Nuevo y más tarde surgió el electrotango. Con cada generación, el Tango gana nuevas formas y sigue inspirando a artistas.

Tradición que se reinventa

¿Quieres profundizar en la historia del Tango?