Detrás del algoritmo de Instagram en 2025

El algoritmo de Instagram, una de las redes sociales más populares de América Latina, ha evolucionado muchísimo en los últimos años. En 2025, la plataforma se ha vuelto aún más sofisticada, enfocándose en ofrecer una experiencia personalizada y satisfactoria, según el comportamiento y los gustos de cada usuario.

Si alguna vez te has preguntado por qué algunas publicaciones aparecen en tu feed y otras no, o cómo mejorar la visibilidad de tu contenido, aquí te explicamos todo lo que está detrás.

Temas que se abordarán:

  • ¿Qué es el algoritmo de Instagram?
  • Factores que influyen en el algoritmo de Instagram
  • Sus nuevas directrices de contenido
  • Consejos para aumentar tu visibilidad y compromiso en Instagram

Entonces, ¿qué es el algoritmo de Instagram?

Primero, es importante entender el concepto básico. El algoritmo de Instagram es un sistema inteligente que usa aprendizaje automático para decidir qué contenido aparece en el feed de cada usuario.

Este algoritmo analiza varios factores para personalizar la experiencia de cada uno, asegurándose de que veas publicaciones que sean más relevantes para tu perfil e intereses. En otras palabras, intenta predecir qué te gustará e interactuarás, basándose en tus acciones dentro de la plataforma.

Principales factores que influyen en el algoritmo de Instagram en 2025

El algoritmo de Instagram es complejo, pero no es un misterio. Se basa en varios pilares principales que determinan qué tan visible será cada post. Aquí te explicamos los factores más importantes:

Compromiso

El compromiso sigue siendo uno de los aspectos más importantes para el algoritmo. Los “me gusta”, comentarios, compartidos y guardados son señales claras de que las personas están interesadas en el contenido. Cuanto mayor sea el compromiso, más posibilidades tendrá una publicación de ser vista por más personas.

dfsdff 2

Relevancia del contenido

Instagram analiza el historial de interacciones de cada usuario para entender qué le gusta consumir. Por ejemplo, si sueles dar “me gusta” a publicaciones sobre cocina, es probable que recibas más contenido relacionado con recetas y gastronomía en tu feed, especialmente en la sección de “explorar”.

Aquí también puedes descubrir qué está siendo viral en ese momento, ya que, además de analizar lo que el usuario consume habitualmente, Instagram recomienda contenido que está generando muchas interacciones.

En “explorar”, también encontrarás muchos reels de influencers locales. Al final, lo que tiene éxito en un país no necesariamente tiene el mismo impacto en otros, especialmente porque estos videos reflejan aspectos y comportamientos específicos de cada cultura.

Un buen consejo es conocer bien a tu audiencia y crear contenido alineado con sus intereses, observando qué influencers y páginas interactúan con ellos. Esto aumentará las probabilidades de que tus publicaciones sean consideradas relevantes por el algoritmo.

snipp 2
Captura de pantalla de la sección ‘explorar’ en Instagram.

Tiempo de visualización

Este factor ha ganado más peso en 2025. El tiempo que un usuario pasa viendo una publicación, conocido como “dwell time”, le indica al algoritmo si el contenido es interesante.

Aunque no hay un tiempo mínimo definido, cuanto más tiempo dedique alguien a un contenido, más relevante será para la plataforma. Instagram, además de mostrarlo a más personas, ajustará su estrategia para mostrar publicaciones similares que generen el mismo nivel de atención.

Recencia

Aunque Instagram no sigue un orden cronológico estricto, las publicaciones más recientes todavía tienen prioridad en el feed de los usuarios. Esto significa que el contenido nuevo tiene más probabilidades de ser mostrado en las primeras horas después de la publicación.

La razón está en la relevancia de las noticias, los temas y los memes actuales. Cada día se crean millones de contenidos, muchos de los cuales están basados en eventos recientes.

Instagram sabe que las personas hoy en día están muy enfocadas en mantenerse al día con las últimas noticias y chismes. ¡Nadie quiere quedarse fuera de las conversaciones con amigos, familia o colegas! Todos queremos saber qué está pasando en este momento, así que tener una plataforma que te lo traiga de inmediato genera satisfacción.

dssfsdf 1

El compromiso inicial también es crucial: cuanto mayor sea, mayor es la probabilidad de que Instagram lo recomiende, ya que significa que está captando el interés de más personas.

Las publicaciones más antiguas también son recomendadas, pero generalmente aparecen después de mucho desplazamiento o quedan perdidas en medio del feed, ya que Instagram sugiere perfiles que el usuario no sigue.

Sin embargo, no te limites solo a los contenidos actuales, porque pierden relevancia rápidamente. La estrategia de “newsjacking“, muy común en relaciones públicas, puede ayudar en ese sentido, pero no es suficiente para construir la identidad de una marca ni para retener a personas que están realmente interesadas en lo que puedes ofrecer. La conexión es clave.

Formatos de contenido

No es un secreto que el tiempo de atención se ha reducido. Si un contenido no nos atrae de inmediato, es probable que busquemos otro entre los millones disponibles en la plataforma.

Este comportamiento, conocido como la “tiktokización de la atención”, ha sido observado por la ciencia durante años. Los estudios muestran que el tiempo de atención en una sola pantalla ha caído de 2.5 minutos a 47 segundos en 2021.

Por lo tanto, las publicaciones que entregan entretenimiento rápidamente suelen ser más impulsadas por la plataforma, que valora mucho los formatos de video: reels y stories.

Además de ofrecer mayor espacio para la creatividad e innovación en los contenidos, los videos tienen mayor potencial de retención y compromiso inmediato por parte de los usuarios, lo que se justifica por el mayor involucramiento y atención con la publicación.

Los stories permiten que, además de videos y fotos, los usuarios hagan encuestas, publiquen tendencias, comenten directamente o reaccionen con un emoji.

Nuevas directrices de contenido: ¿qué ha cambiado?

Instagram no solo se enfoca en el compromiso, también está trabajando para crear un ambiente más saludable y seguro para los usuarios. Con esto en mente, se han implementado algunas directrices importantes:

  • Lucha contra la desinformación: La plataforma está penalizando contenido que disemina información falsa o engañosa, buscando garantizar que los usuarios accedan a información confiable y útil.
  • Promoción de contenido positivo: Las publicaciones que fomentan la positividad, el bienestar y la salud mental están siendo priorizadas por el algoritmo. Esto refleja una creciente preocupación por los efectos de las redes sociales en la vida de las personas.
  • Diversidad e inclusión: Instagram está promoviendo voces y perspectivas diversas en la plataforma. Los creadores que abordan temas relacionados con la inclusión y la representación pueden tener mayor visibilidad en el feed de los usuarios.

¿Cómo impactan estos cambios a los usuarios?

Las actualizaciones en el algoritmo de Instagram no solo afectan a los creadores de contenido, también impactan la experiencia general de los usuarios en la plataforma.

A partir de estos cambios, los feeds se están volviendo más personalizados y alineados con los comportamientos actuales de la sociedad, dándole mayor visibilidad a los temas que resuenan entre distintos grupos sociales.

Además, los usuarios están más conscientes del tipo de contenido que consumen y cómo esto influye en sus emociones y percepciones diarias. Esta evolución refleja una búsqueda de equilibrio entre la popularidad y el significado dentro de la red social.

Recordemos algunos consejos

Para tener éxito en las redes sociales, es fundamental conocer a tu audiencia y entender sus intereses, creando contenido relevante que hable directamente a esas preferencias.

Invertir en calidad en lugar de cantidad es esencial, ya que las publicaciones que se conectan con el público generan más atención y compromiso. Sin embargo, es importante mantener una comunicación constante, publicando regularmente para tener una presencia activa en la plataforma.

Explorar nuevos formatos como reels, stories y videos puede ser una excelente estrategia para llegar a nuevas audiencias, ya que Instagram valora mucho estos formatos.

Interactuar con tus seguidores también es clave; responde a los comentarios, realiza encuestas en los stories y mantén un diálogo abierto con tu comunidad. Estas prácticas ayudan a fortalecer las relaciones y a posicionar tus publicaciones dentro del algoritmo de Instagram.

Escrito por: Izabella Soares