|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los PRWeek Global Awards siempre son esperados y celebrados por el equipo de Sherlock Communications. Recibir un reconocimiento global es una gran victoria para nosotros, porque también demuestra que la cultura latinoamericana está ganando cada vez más espacio y reconocimiento en todo el mundo. Es el resultado de nuestro compromiso por abrazar a los clientes internacionales con una mirada profundamente local.
Este evento es uno de los más importantes en el área de relaciones públicas, destacando a profesionales y campañas que logran traducir las tendencias y necesidades actuales de consumidores y empresas de forma creativa e innovadora.
El pasado 15 de mayo, nuestras colegas Neuza Nascimento, Alejandra Moreno, Gabriela Amábilis, Isabela Guaraldi, Justin Axel-Berg, Maria Amélia y Victória Souza, junto con los socios fundadores Alasdair Townsend y Patrick O’Neill, representaron a todo el equipo en el Jumeirah Carlton Tower, en Londres.
En 2025, nos llevamos a casa los premios de Mejor Agencia en Latinoamérica, Desarrollo de Marca de Producto por la campaña “A Musical ARvolution in Mexico” (Snapchat), además de una mención especial como Highly Commended Global Professional para nuestro socio y cofundador, Alasdair Townsend.
En Sherlock Communications, siempre remarcamos que la cultura latinoamericana no es homogénea. Al contrario, es un mosaico de orígenes, historias, realidades y costumbres completamente distintas.
Esa diversidad requiere investigación, diálogo, análisis y relaciones sólidas. Porque además de la experiencia técnica, necesitamos entender qué valora, desea y representa a cada audiencia. Y por supuesto, saber dónde encontrarlas.
Fue con esa mentalidad que, al estudiar los gustos específicos de las generaciones Z y millennial en México, encontramos una manera efectiva de conectar a Snapchat con estas audiencias.
Detectamos que muchxs jóvenes y adultxs consumen música por streaming y disfrutan asistir a conciertos y festivales como una de sus principales formas de ocio.
Ahí vimos una oportunidad para posicionar a la marca como una herramienta que vuelve esos momentos aún más divertidos, gracias a las funciones de la app, que permiten registrar la vida de forma auténtica. En especial con los lentes de realidad aumentada, que hacen que todo se vea más cool, divertido y creativo.
Después de todo, los festivales musicales son espacios seguros donde cada quien puede expresarse libremente, sin miedo al juicio.
Sin embargo, para que Snapchat estuviera presente en estos espacios, era fundamental conectar con productoras locales. Así que nuestro equipo en México propuso una alianza con OCESA, empresa líder en la organización de conciertos en el país y que reúne al público que queríamos alcanzar.
La alianza con OCESA fortaleció la presencia de Snapchat en festivales como Tecate Emblema y Corona Capital, impactando a más de 618 mil personas y generando 278 publicaciones en medios. La innovación con lentes de realidad aumentada y espejos interactivos se volvió viral y transformó la experiencia del público.
También aprovechamos para cerrar colaboraciones con influencers locales, participar en foros del sector tecnológico, organizar una cena benéfica y aparecer en el programa La Resolana (TV Azteca), lo que generó menciones en medios destacados como Infobae, Xataka, Bloomberg Línea, Expansión, Paréntesis y Geekzilla, abriendo nuevas oportunidades para Snapchat en el país.
“El reconocimiento de los PRWeek Global Awards destaca la dedicación de nuestro equipo y el impacto real que entregamos a nuestros clientes en América Latina. Agradecemos profundamente la confianza continua de nuestros clientes y estamos listos para seguir avanzando con la misma energía en el próximo año.”
— Alasdair Townsend, socio y cofundador de Sherlock Communications.