Noticias, ideas y comunicación en América Latina

Generative engine optimization: el futuro del descubrimiento digital

Sí! Es oficial: estamos presenciando uno de los cambios más grandes en la forma de buscar información desde que Google apareció hace 25 años. Y si trabajas en SEO, probablemente ya notaste el impacto en tus resultados. En la nueva realidad de las búsquedas, cada vez más personas recurren a plataformas impulsadas por inteligencia artificial...
agosto 14, 2025
Ver el post

Julio en América Latina: aranceles de EE. UU., rebotes económicos y tensiones sociales en la región

México aplazó por 90 días el “arancelazo” de EE. UU.; la inflación volvió al rango (3,55%) y el PIB evitó recesión (+0,7%), mientras crecían las protestas por gentrificación. Argentina mostró un fuerte rebote (+7,6% en 2T), obtuvo un desembolso del FMI e inició el camino para recuperar el Visa Waiver, en medio de tensiones sociales…

agosto 11, 2025
Ver el post

Apuesta minera por US$15.000M marca el auge de las inversiones extranjeras en Argentina

Bajo la atenta mirada de los inversores internacionales, la estrategia actual de Argentina ofrece un caso práctico sobre cómo los países latinoamericanos están adaptando sus marcos legales y económicos para atraer capital a largo plazo en industrias estratégicas como la minería, la energía y la infraestructura.  En ese sentido el Regimen de Incentivos para Grandes...
agosto 8, 2025
Ver el post

Detrás del algoritmo de Instagram en 2025

El algoritmo de Instagram, una de las redes sociales más populares de América Latina, ha evolucionado muchísimo en los últimos años. En 2025, la plataforma se ha vuelto aún más sofisticada, enfocándose en ofrecer una experiencia personalizada y satisfactoria, según el comportamiento y los gustos de cada usuario. Si alguna vez te has preguntado por...
agosto 7, 2025
Ver el post

El impacto regional del anuncio de la Reserva Federal: señales cruzadas, tensiones internas y efectos diversos en América Latina

La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) dejó una señal clara y, al mismo tiempo, generó incertidumbre en los mercados: la Reserva Federal de los Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés sin cambios, aunque con una fractura interna que no se había visto en décadas. Por primera vez en más de…

agosto 5, 2025
Ver el post

¿Qué es el blockchain verde y por qué cada vez es más necesario?

El blockchain y las criptomonedas están revolucionando el mundo financiero, prometiendo traer innovación, transparencia, descentralización y facilidad. Sin embargo, el alto consumo de energía que implica esta tecnología representa un desafío para la crisis climática que enfrentamos. La buena noticia es que ya existen alternativas para mitigar este impacto, en un movimiento conocido como blockchain…

agosto 1, 2025
Ver el post

¿Cuál es la propuesta del financiamiento climático TFFF?

Las selvas son aliadas esenciales para enfrentar la crisis ambiental y climática. Además de ser sumideros de carbono, manteniendo el clima estable, también son fundamentales para el ciclo hidrológico a escala global. Aún así, la deforestación es una amenaza creciente para estos ecosistemas, fomentando debates y prácticas en torno al financiamiento climático. Datos sobre la…

julio 31, 2025
Ver el post

Tips para obtener más clics en la era del AI overview

Ya estamos cansados de saber cómo la inteligencia artificial está cambiando la manera en que interactuamos con el mundo, especialmente en lo que respecta al trabajo. Muchos la ven como una herramienta para optimizar tareas simples, mientras que otros la utilizan más de lo que deberían, comprometiendo su capacidad creativa. La realidad es que ahora…

julio 23, 2025
Ver el post

IOF en Brasil: entiende el impuesto, cambios recientes y su impacto

El IOF en Brasil, sigla de Impuesto sobre Operaciones Financieras, volvió al centro del debate nacional en 2025 después de una serie de decretos, revocaciones y disputas legales que modificaron y luego restablecieron sus tasas. Este impuesto se cobra sobre operaciones como el cambio de divisas, créditos, seguros e inversiones, lo que impacta directamente las…

julio 18, 2025
Ver el post

La CNV reglamentó el primer régimen de tokenización de activos en Argentina

La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina aprobó la Resolución General N.º 1069, que establece el primer régimen normativo para la tokenización de activos mediante tecnología blockchain en el país. Esta medida, considerada pionera a nivel regional, apunta a modernizar el mercado de capitales y a posicionar a la Argentina como un referente en…

julio 10, 2025
Ver el post