2025 es un hito en la agenda climática global. En la COP30, se tomarán decisiones que van más allá de la política ambiental: definirán el futuro de los negocios, las prioridades de los gobiernos y la resiliencia de las comunidades a nivel mundial.
Como expertos en América Latina y con una vasta experiencia en conectar con comunidades locales en Brasil, en Sherlock Communications estamos en una posición única para ayudar a tu organización a crear una estrategia de comunicación alineada con tus objetivos de negocio, pero también auténtica y enfocada en generar un impacto real.
¿Cómo puede Sherlock Communications potenciar tu impacto en la COP30?
Dar voz a iniciativas locales auténticas: Con nuestra red de más de 450 ONGs y líderes comunitarios en América Latina, podemos ayudar a visibilizar iniciativas locales, promoviendo transiciones justas y sostenibles, y garantizando una representación genuina, sin recurrir a narrativas superficiales o externas.
Fomentar diálogos inclusivos y espacios de co-creación: Organizamos mesas redondas, talleres y eventos que reúnen a empresas (sector privado), académicos, sociedad civil y representantes de comunidades indígenas y tradicionales, promoviendo un aprendizaje mutuo y debates profundos sobre justicia climática, energía y desarrollo sostenible.
Conectar empresas globales con innovaciones locales: Sherlock actúa como puente entre marcas internacionales y soluciones locales innovadoras, como Blockforce y Fair Fashion, que priorizan la transparencia, la trazabilidad y acciones climáticas éticas. Así, las empresas pueden participar en la COP30 con soluciones reales y escalables, combatiendo el greenwashing.
Crear campañas de comunicación enfocadas en el legado: Nuestro equipo desarrolla estrategias de PR, marketing digital y storytelling audiovisual que ponen el impacto social y ambiental duradero en primer plano, en lugar de priorizar la visibilidad inmediata. Esto posiciona a las empresas como verdaderos aliados en el desarrollo local, no solo como participantes.
Apoyar iniciativas prácticas centradas en la comunidad: Ayudamos a empresas internacionales a crear y promover proyectos que beneficien a las comunidades locales con capacitación en energía limpia, infraestructura sostenible y programas piloto en áreas marginadas, transformando estos esfuerzos en historias genuinas y atractivas que destacan el verdadero compromiso con la causa.